Definición de caché de buscador
En los buscadores de internet, el caché es una copia almacenada de la última versión de una página web que ha sido indexada en sus bases de datos.
Por ejemplo, en los resultados de búsqueda provistos por Google, suele aparecer un enlace que dice "En caché" o "Cached" junto a cada resultado. Al hacer clic en este enlace, el usuario puede acceder a la versión almacenada por el buscador, lo cual resulta útil si la página original está temporalmente fuera de servicio, ha sido eliminada o se encuentra lenta.
Ventajas:
- Permite acceder al contenido de páginas web que ya no están disponibles o presentan problemas de carga.
- Facilita la recuperación de información que pudo haber sido modificada o eliminada recientemente.
- Ayuda a los buscadores a mejorar su eficiencia, ya que pueden mostrar resultados rápidamente sin tener que volver a rastrear la página en tiempo real.
Desventajas:
- La versión en caché puede estar desactualizada, ya que corresponde a la última vez que el spider del buscador indexó la página (esto puede ser desde unas horas hasta semanas o meses atrás).
- Puede exponer información sensible o privada que ya no está disponible en la página original, afectando la privacidad de los usuarios o administradores del sitio.
- No todos los elementos de la página pueden funcionar correctamente en la versión en caché, como formularios, scripts interactivos o enlaces internos.
Comparación: A diferencia de la caché del navegador, que almacena temporalmente archivos para acelerar la carga de páginas visitadas por el propio usuario, el caché de buscador es una copia pública y accesible para cualquier usuario desde los resultados de búsqueda.
Resumen: caché de buscador
El caché en internet guarda una versión anterior de una página web, permitiendo acceder a ella si la original está lenta, no disponible o ha sido modificada. Buscadores como Google ofrecen esta opción, aunque las versiones pueden estar desactualizadas.
¿Qué es el caché de un buscador?
El caché de un buscador es una copia almacenada de la última versión de una página web indexada en sus bases de datos, accesible desde los resultados de búsqueda.
¿Cómo se accede al caché de una página en el buscador?
Para acceder al caché de una página en el buscador, se debe buscar la página en los resultados y seleccionar la opción “En caché” o “Cached” que aparece junto al título o la dirección de la página.
¿Cuál es la importancia del caché en los buscadores?
El caché es importante porque permite a los usuarios acceder a versiones previas de páginas web, útil si la original está caída o se desea comparar información con una versión anterior.
¿Cuándo se actualiza el caché de una página en el buscador?
El caché se actualiza automáticamente cuando el buscador vuelve a indexar la página. La frecuencia de actualización depende tanto del buscador como de la relevancia y frecuencia de cambios en la página web.
¿Qué información se puede encontrar en el caché de una página en el buscador?
En el caché de una página se puede encontrar la versión completa de la página tal como fue indexada, la fecha de la última indexación y, en algunos casos, advertencias sobre posibles cambios desde esa fecha.
¿Qué sucede si la página original ha sido eliminada y sólo se puede acceder a su caché?
Si la página original ha sido eliminada, el usuario puede visualizar el contenido almacenado en caché, pero algunos elementos interactivos (como formularios o enlaces internos) pueden no funcionar correctamente al no estar conectados con la página original.
Nota: Algunos buscadores permiten a los administradores de sitios solicitar la eliminación de la copia en caché si consideran que contiene información sensible o desactualizada.
Relacionado:
• Cache
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de caché de buscador. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cache_de_buscador.php